Asparagus Day 2025
International Asparagus Days & International Berries Days:un’occasione imperdibile per l’ortofrutta d’eccellenza
Del 7 al 10 octubre 2025, Burdeos se convertirá en el centro europeo de dos cadenas de suministro de frutas y hortalizas que, si bien difieren en especies, cultivo y mercado, comparten retos, necesidades y oportunidades. Ese día, se fusionarán los Días Internacionales del Espárrago (DIA) y los recién creados Días Internacionales de Frutos Rojos (DIA), un evento conjunto que promete ser un hito para productores, investigadores, proveedores de tecnología, técnicos y partes interesadas de ambos sectores.
Organizado por Macfrut, Befve&Co. e Interco Nouvelle‐Aquitaine, el evento tiene como objetivo crear sinergias entre las cadenas de suministro de espárragos y bayas, reconociendo que muchos operadores y proveedores operan en ambas.
¿Por qué esta fusión?
- Complementariedad: varias empresas cultivan tanto espárragos como bayas y comparten categorías de proveedores (viveros, fertilizantes, tecnologías), cadenas de distribución y cuestiones de clima, costos laborales y sostenibilidad.
- Innovación compartida: variedades resistentes, técnicas de cultivo adaptadas al cambio climático, automatización, uso eficiente de los recursos agua y suelo.
- Economía y mercados globales: la presión de los precios, los costos laborales y las tendencias de consumo (frutas exóticas, bayas y alimentación saludable) requieren una combinación de fortaleza, investigación y estrategias comerciales.
Horario: Qué esperar del 7 al 10 octubre
El evento se desarrolla durante cuatro días con diversas actividades: visitas técnicas, área de exposición, demostraciones prácticas en campo, talleres, conferencias y tours especializados.
| Fecha | Actividades principales |
|---|---|
| 7 octubre (martes) | Una jornada de visitas técnicas: para los espárragos en la Gironda (por ejemplo, Vignobles Bouillac, centro de producción de Lebourg); de frutos rojos en Lot y Garona (viveros de St Armand, Fruits Rouges du Confluent, centro de Aquisol). |
| 8-9 octubre (miércoles y jueves) | Evento ferial en Planasa, Burdeos: zona de exposición, demostraciones de campo (presentaciones de investigaciones sobre fresas, nuevas variedades de espárragos, visitas a campos de arándanos y replantación de espárragos). Taller sobre innovaciones genéticas y técnicas para mejorar el rendimiento productivo. |
| 10 octubre (viernes) | Un recorrido por la Dordoña en torno a los frutos rojos: visite el Centro Técnico Interprofesional de Frutas y Verduras de Lanxade, la estación experimental de Invenio y la granja familiar Teychennè. |
Temas centrales que se abordarán
Durante el evento se destacarán varios temas clave, que impactan cada vez más en la sostenibilidad y rentabilidad de las cadenas de suministro.
- Innovación varietal y genética Nuevas variedades de espárragos más resistentes al estrés abiótico (calor, sequía), enfermedades, así como variedades de bayas con mejor sabor, rendimiento, resistencia y vida útil.
- Técnicas avanzadas de cultivo: replantación de espárragos, gestión de viveros de bayas, técnicas de riego, protección sostenible de las plantas y métodos para frenar el estrés causado por el cambio climático.
- Automatización, robótica y mecanización: Para reducir los costos laborales y aumentar la eficiencia, se presentarán soluciones innovadoras para la cosecha, la gestión del suelo y el monitoreo de cultivos.
- Sostenibilidad ambiental y adaptación climática: Reducción del impacto ambiental, uso racional del agua, protección del suelo y gestión del cambio climático. Nuevas prácticas agronómicas y genéticas para afrontar los desafíos emergentes.
- Economía, costos de producción, relaciones de mercado. Uno de los temas recurrentes es la relación entre los costos (mano de obra, insumos, transporte) y el valor final del producto. Se ha descubierto que hoy en día, en ambos sectores, se necesitan aproximadamente 3 kg de producto para pagar una hora de mano de obra. Estos datos subrayan la urgente necesidad de mejorar el rendimiento, la eficiencia y el valor.
Por qué no se puede perder EuroGreenTech
Como empresa que trabaja en tecnologías verdes, innovación agrícola y sostenibilidad de las cadenas de suministro agroalimentarias, participar en IAD + IBD ofrece múltiples oportunidades:
- Descubra tecnologías emergentes que se pueden adaptar o desarrollar aún más
- Establecer contactos con productores, viveros, centros de investigación, proveedores, distribuidores interesados en soluciones sustentables.
- Contribuye con tus propias soluciones
- Observar los modelos franceses de gestión agronómica y comprender cómo pueden transferirse o adaptarse al contexto italiano o mediterráneo.
Desafíos y oportunidades a aprovechar
El evento destaca algunos desafíos importantes que, si se abordan bien, pueden convertirse en oportunidades concretas:
- Costos laborales: Encuentre soluciones con automatización, reduzca las costosas tareas manuales y mantenga la calidad.
- Variedades adaptadas al cambio climático: estrés hídrico, aumento de temperaturas, diferentes altitudes.
- Mercados cada vez más exigentes: seguridad alimentaria, residuos de pesticidas, envases sostenibles, cadenas de suministro cortas, trazabilidad.
- Costes de energía y agua: mejorar la eficiencia, aprovechando los incentivos públicos/europeos.
- Competitividad internacional: calidad del producto, branding, marketing territorial, diferenciación varietal.
Impacto esperado para Italia / para Europa
- Italia se encuentra entre los países con mayor potencial para el espárrago, pero en los últimos años ha enfrentado desafíos relacionados con la mano de obra y el calor del verano. El evento puede ofrecer información sobre variedades resistentes, métodos que optimizan los recursos hídricos y mejoramiento genético.
- En el caso de las bayas (fresas, frambuesas, arándanos y otras frutas pequeñas), la demanda está creciendo, aunque se necesitan inversiones en sensibilidad varietal, logística, cadenas de frío y tecnologías de conservación.
- Europa del Este y el Mediterráneo pueden centrarse en tecnologías rentables, especialmente para responder a los desafíos del cambio climático, las regulaciones ambientales y el mercado global.
La fusión de los Días Internacionales del Espárrago y los Días Internacionales de las Bayas en Burdeos del 7 al 10 octubre 2025 representa un punto de inflexión: no solo para el intercambio de conocimientos, sino también para el desarrollo de una visión compartida de la cadena de suministro de frutas y verduras, donde la sostenibilidad, la innovación y la rentabilidad van de la mano.
Para EuroGreenTech, este evento es una oportunidad para mantenerse al día de los avances tecnológicos y agronómicos, establecer contactos profesionales, aportar nuevas ideas al mundo de la producción agrícola y contribuir con proyectos concretos y de futuro.
¿Qué equipo llevaremos?
Durante el evento presentaremos dos tipos de máquinas eléctricas:
- EGT-ASPARAGO SE, un modelo de cosechadora eléctrica adecuada para la recolección de espárragos, fresas y otras frutas pequeñas y delicadas.
- EGT-TUTTI FRUTTI, modelo de tractor eléctrico adecuado para operaciones de cosecha y procesamiento en huertos frutales, para remolcar contenedores, para transportar cajas de fruta.
La unión de estos dos eventos nos permitirá mostrar dos líneas de productos diferentes, que al combinarse crean sinergia y complementariedad de trabajo.
L’evento è completamente gratuito, con registrazione obbligatoria a questo link: https://iad-ibd.teamresa.net/?perslangue=en
¡Te estamos esperando!









